Metal Gear es sin lugar a duda una de las franquicias mas importantes en el industria de los videojuegos, manteniéndose relevante ya por 35 años, fue uno de los primeros títulos en abordar temas mas serios y profundos, volviéndose un juego de culto con el tiempo.

Creado por Hideo Kojima en 1987 para la plataforma de computador MSX2, la intención original era crear un juego de acción muy al estilo de las películas de acción de los 80’s, pero la limitación de hardware que tenia el MSX2 no permitía tener varios enemigos e inclusive balas a la vez en pantalla. el ingenioso Kojima decidió cambiar el diseño de juego, enfocándolo en espionaje y evadir enemigos, creando el concepto básico de la franquicia Metal Gear.
La historia gira alrededor del operativo de fuerzas especiales Solid Snake, quien debe infiltrarse en una peligrosa base secreta, y destruir una poderosa arma de lanzamiento nuclear con el nombre clave Metal Gear, que esta siendo dirigida por un malvado mercenario legendario conocido como Big Boss.




El primer juego resulto ser un éxito por su historia, e inusual y novedoso concepto de juego, Konami decidió iniciar el desarrollo de una séquela, enfocándose mas en el mercado occidental, así fue como en 1990 se lanzo Snake’s Revenge, para la consola de Nintendo, en este titulo no estuvo involucrado Kojima, y aunque no le fue tan mal no tenia el mismo carisma que el anterior.
3 años después de los eventos de la misión de Snake, se ha conocido que un nueva versión del arma Metal Gear esta lista para iniciar un ataque nuclear a escala mundial, Snake debe infiltrase en territorio enemigo y acabar con todo antes de la potencial destrucción del mundo.




En los años 90’s Kojima ya había establecido su propio estudio y equipo de desarrollo bajo el mando de Konami, para aquel entonces estaban en auge las consolas de nueva generación con mucho mas procesamiento y con capacidad de renderizar gráficos en 3D, esto llamo la atención de Kojima, lo que lo llevaría a reinventar su juego, y en 1998 lanzaría Metal Gear Solid para Play Station.
Este juego tiene una trama mas realista y temas mas profundos, esta vez Snake es enviado a investigar una misteriosa instalación militar, para descubrir que esta esconde una terrible arma de avanzada tecnología, codigo Metal Gear Rex, la cual esta siendo custodiada por un peligroso grupo de mercenarios con habilidades increíbles y dirigidos por un soldado excepcional conocido como Liquid Snake.




Con la salida del Play Station 2, los juegos estaban logrando un alcance aun mayor, con estas nuevas tecnologías, Kojima decidió crear muchas mas mecánicas y hacer algo diferente, siendo así que en 2001 se lanzo Metal Gear 2 Sons of Liberty, un titulo mas complejo que además de ampliar la jugabilidad presentaría a un nuevo personaje jugable, Raiden.
Este juego profundizaría mas en temas como la guerra, organizaciones que controlan el mundo, traumas, política, y libertad de pensamiento, entre otras cosas, para este punto las armas de destrucción masivas están en alta producción, mientras Snake intenta detener esta amenaza, gran parte de la trama sigue a Raiden, quien se infiltra en una plataforma petrolera que resulta ser una base militar donde se encuentra un grupo de mercenarios privado con la misión de establecer el lanzamiento de su arma mas temible Metal Gear Ray.




Con nuevas ideas en mente, Kojima buscaba renovar el concepto de juego, llevando la capacidad del Play Station 2 hasta el máximo, y en 2004 se lanzo Metal Gear Solid 3 Snake Eater, este juego presentaba mecánicas mas complejas, con un nuevo sistema de combate, y un profundo sistema de usar el ambiente y recursos del entorno, teniendo mucha mas libertad y opciones para el jugador.
Snake Eater se trata de una precuela, enfocada en el Snake original, el legendario Big Boss, ambientándose en los años 60’s en plena guerra fría, donde Snake enfrenta los problemas reales y morales de la guerra, pero también su propio conflicto interno. Snake se debe infiltrar en una selva donde se esconde el enemigo, un temible grupo de mercenarios con habilidades misteriosas, planeando completar el emplazamiento del primer prototipo de arma de lanzamiento nuclear móvil, Shagohod, a cargo de la malvada operación esta la antigua mentora de Snake The Boss.




Entre 2005 y 2007 Konami y Play Station desarrollaron una serie de juegos de la franquicia para el Play Station Portable, Metal Gear Acid, y Metal Gear Portable Ops, inclusive un titulo para dispositivos móviles, Metal Gear Mobile, estos juegos fueron desarrollados por otros estudios ajenos a Kojima, tienen una jugabilidad diferente, con muchos elementos de rpg y administración de tropas y recursos.
Principalmente estos juegos siguen a Big Boss, ampliando aun mas su historia y como se fue convirtiendo en el legendario mercenario, la adquisición y construcción de su base de operaciones, y conectando de varias maneras con los eventos del primer Metal Gear.




Tras varios años de desarrollo, en 2008 Kojima lanzaría Metal Gear Solid 4 Guns of the Patriots, siendo este titulo enfocado para Play Station 3, tuvo un rediseño en la calidad grafica y la jugabilidad, con muchas mas mecánicas y herramientas a disponibilidad del jugador, diferentes tipos de entornos, y una experiencia mas cinemática.
De nuevo retoma al clásico Solid Snake, en un futuro donde las armas como Metal Gear se venden al por mayor, siendo usadas por ejércitos de todas partes del globo, el planeta esta acosado por conflictos violentos, donde la secreta organización The Patriots toma control del mundo beneficiándose de la guerra, Snake se encuentra afectado por los nanobots que contagio en el pasado, lo cual le ha acelerado su envejecimiento, este juego trata temas filosóficos, políticos y culturales, pero también pone a Snake en una situación donde no solo enfrenta esta guerra sino que además esta al borde de su capacidad física.




Konami queriendo continuar con la linea de títulos para el Play Station Portable, esta vez si le otorgaría el proyecto al mismo Kojima, para que en 2010 se lanzara Metal Gear Peace Walker, el desarrollo de este titulo se enfoco en llevar la experiencia característica de Metal Gear a la consola portátil, Kojima lograría adaptar la jugabilidad, pero también tendría nuevos elementos de administración de la base y soldados a cargo de Big Boss.
Ambientado en 1974, el juego sigue a Big Boss quien empieza a cuestionar su posición en un mundo lleno de intereses bélicos, al ver que la amenaza de avanzadas armas nucleares no se detiene, Big Boss empieza a preparar su propia base de operaciones y ejercito con el cual le hará frente a lo que venga.




Konami se encontraba interesada de ampliar aun mas la franquicia, y crear juegos ofreciendo otros tipos de experiencia, después de algunos problemas con este proyecto el estudio Platinum Games desarrollaría Metal Gear Rising Revengeance, lanzado en 2013, un titulo totalmente diferente de estilo hack and slash, y una jugabilidad mas frenética y enfoque en la acción, con un sistema de combate con espada que corta todo lo que pueda.
Tras los eventos de Metal Gear 4, los ejércitos privados están a la orden del día, y hay un interés en armas avanzadas de naturaleza bio-mecánica, el juego sigue a Raiden quien en este punto tiene un cuerpo cyborg, Raiden debe enfrentarse a un grupo militar de mercenarios con aumentos cibernéticos, quienes buscan desestabilizar el panorama militar y político.




Casi después del lanzamiento de Metal Gear 4, Kojima ya estaba en planeación y producción del siguiente juego en la franquicia, ya existiendo consolas de video juegos mas avanzadas, Kojima apuntaba a crear el juego mas grande hasta la fecha, a modo de introducción en 2014 se lanzo Metal Gear Solid Ground Zeroes, un juego pequeño que presentaba un total rediseño en todos los aspectos, con un aspecto visual y jugabilidad mas modernos.
Para este momento Big Boss ya esta establecido como una fuerza independiente, aunque continua en expansión, su base y ejercito ya es temido por organizaciones militares y políticas del mundo, cuando se infiltra en campo de concentración para rescatar a una aliada, se encuentra envuelto en una elaborada estrategia en su contra para destruirlo junto a todo lo que ha construido.




Luego de haber presentando la nueva y mejorada version de Metal Gear, Kojima en 2015 lanzaria Metal Gear Solid V The Phantom Pain, este seria la cúspide máxima que alcanzaría la franquicia, no solo tendría un nuevo sistema de combate y exploración, sino que se desarrolla en un extenso mapa de mundo abierto, dándole muchas mas posibilidades a los jugadores y libertad de como infiltrarse y abordar cada misión que se le presenta durante la aventura.
Un derrotado Big Boss se levanta desde las cenizas, ya no solo se trata de reconstruir su base y su ejercito, ya no tolerara que estos grupos quieran tomar ventaja de la horrible guerra, entiende que los conflictos son mas complejos, abarcando ideales y poder político y social. Big Boss enfrenta una lucha bélica, psicológica y personal por la supremacía.
Desafortunadamente, el desarrollo de este juego trajo muchos problemas entre Konami y Kojima, lo que llevaría a Konami a presionar y apresurar el desarrollo y lanzamiento del juego, creando rivalidad y descontento con Kojima, debido a esto aunque fue un gran juego, salió incompleto, dejando un aire de insatisfacción, eventualmente Kojima abandonaría Konami, pasando Phantom Pain a ser el ultimo titulo de la linea oficial de la saga metal Gear.




Aunque Kojima no se encontraba mas vinculado con la franquicia, Konami todavía buscaba capitalizar y sacar beneficios de su marca, en 2018 lanzaría Metal Gear Survive, ya directamente no quisieron continuar con la historia, este juego tiene un enfoque distinto, se trata de un juego multiplayer de supervivencia, ambientado en el universo de Metal Gear los jugadores controlan soldados que pertenecen al ejercito de Big Boss y deben enfrentarse a oleadas de extraños zombies de otra dimensión, enfocándose en la administración de recursos y el trabajo en equipo.
Tiene todavía relaciona con los eventos de Phantom Pain, estos soldados se encontraban durante el ataque que sufrió la base de Big Boss, un portal se abrió y los desplazo a otro lugar desconocido, donde no tienen mas que sus compañeros y lo que encuentren a su alrededor, deben hallar una forma de poder sobrevivir y regresar con Big Boss.
La salida de este juego fue bastante problemática, no solo tuvo un mal recibimiento por alejarse tanto del concepto que caracterizaba a Metal Gear, en términos de ideología, historia, y jugabilidad, sino que además tenia un diseño enfocado en la monetización y servicio online, le fue tan mal, que hasta la fecha Konami abandono por completo la saga Metal Gear.




Definitivamente todos estos juegos, están el corazón de muchos jugadores, aunque no halla mas juegos por el momento, el mundo celebra su aniversario, por un tiempo han habido rumores de remakes, y otros proyectos, por ahora no hay nada oficial, de hecho el año pasado en noviembre hubo problemas con su licencia y algunos juegos de Metal Gear fueron removidos de las tiendas oficiales, sin embargo ya que se llego a este aniversario Konami empieza a celebrar regresando estos juegos a las tiendas.
La serie Metal Gear, lanzada el 13 de julio de 1987, celebra hoy su 35º aniversario. Nos estamos preparando para reanudar las ventas de los títulos que fueron suspendidos temporalmente.
Konami
No se sabe si algún día habrá un nuevo juego de Metal Gear, o un remaster/remake de alguno de los juegos clásicos, independiente de eso Metal Gear siempre se mantendrá en lo alto como estandarte de la industria, juegos que hasta el día de hoy ofrecen experiencias de calidad y dan en que pensar.
OverLord of the Omniverse