El director de experiencias de Electronic Arts Chris Bruzzo ha dado una entrevista para Eurogamer, en la que hablo y defendió el sistema de loot boxes, que EA implementa para expandir la monetizacion de sus juegos y en especial Fifa.
Sin duda uno de los juegos mas populares a nivel mundial es Fifa de la compañía EA, su ultimo lanzamiento Fifa 22 reporta mas de 9 millones de jugadores activos, lo que se traduce en ganancias millonarias solo con las ventas del juego, sin embargo el juego también presenta un prominente sistema de monetización, enfocado en paquetes de jugado denominado Cartas FUT, que básicamente esta implementado en forma de loot boxes que aportan una cantidad muy grande de ingresos a la compañía.

En los últimos años, el debate se ha hecho mas grande y gobiernos de todo el mundo han examinado el tema de loot boxes en videojuegos y si deben considerarse juegos de azar, algunos países han decidido que sí, por otra parte otros países no lo ven de esta forma, lo que ha obligado a EA a cambiar la forma en que funciona el sistema Ultimate Team.
Chris Bruzzo expone que el proposito de estos sistemas es expandir la experiencia de juego y hacercarlo a la administracion de jugadores como el mundo real, enfatiza que los paquetes de FUT 9/10 se abren con FUT Coins, y el 78% de la base de jugadores en general no gasta dinero en el juego más allá de la compra inicial, y que a la vez no representa un gasto real por parte de los usuarios.
Permítanme ser muy claro sobre este punto: nueve de cada 10 sobres de FUT que se abren en FIFA se abren con monedas. Las monedas se obtienen jugando. Eso no es dinero del mundo real.
Chris Bruzzo
Sin embargo aunque se puede ganar FUT Coins jugando, la mayoría de personas no quiere pasar el tenuoso trabajo de farmear y pasar tiempo en esto, asi que pasan directamente a comprar los paquetes para poder llegar a un nivel mas competitivo en el juego, pero para Bruzzo usar dinero es simplemente elección de los jugadores.
La capacidad de gastar dinero del mundo real en el juego representa una elección para los jugadores.
Chris Bruzzo




Otro tema importante es la difícil regulación de como los menores gastan sin conciencia, aun no comprenden el verdadero valor del dinero, ni tampoco el valor efímero de objetos virtuales, en este aspecto Bruzzo también lo pone en términos simplistas.
Los niños no deberían gastar en nuestro juego. Los niños no deberían gastar en FIFA.
Chris Bruzzo
Bruzzo también habla un poco sobre como los sistemas de Fifa son comparados con apostar, para EA no es correcto ponerlo de esa forma, debido a que los jugadores no reciben dinero real luego de estas transacciones, como seria en los juegos de azar al apostar, y aunque hay métodos para hacer transacciones en linea con dinero real, es algo que aun se mantiene en investigación por parte de EA.
Creo que tenemos que hablar de los extremos. Creo que tenemos que trabajar en soluciones reales para aquellos jugadores que se encuentran en una situación extrema en la que han perdido el control del tiempo donde están gastando. Estoy de acuerdo. Y nuevamente, estamos tomando medidas.
Chris Bruzzo
Siendo temas bastantes complicados Bruzzo de todas formas se pone desde la perspectiva corporativa, claramente se cuida en sus palabras por ser un ejecutivo hablando de parte de una importante compañía, y cierra estableciendo los objetivos y propósitos de Fifa al implementa estos sistemas.
Los videojuegos han evolucionado mucho en los últimos 10 años especialmente. Y una de las evoluciones más importantes es que los juegos se pueden jugar durante un período de tiempo mucho más largo. Ahora inicias el juego y luego comienzas. Continúas desarrollando ese juego. Eso significa que todas esas personas maravillosas que se preocupan mucho por el fútbol, que hacen nuestro juego de FIFA, tienen que seguir trabajando y les encanta. Y eso requiere recursos.
Estamos brindando un gran valor, y aparentemente lo estamos haciendo porque 100 millones de personas están jugando, y cuando llegas a esa cantidad de personas jugando en todas las formas en las que puedes jugar, sí, eso es una escala bastante grande. y puede generar importantes ingresos. Y necesitamos esos ingresos para seguir pagando a nuestros desarrolladores para que puedan seguir generando más valor y hacer que el juego sea más divertido con el tiempo. No veo que eso cambie. Creo que los jugadores están respondiendo claramente a la diversión que están teniendo con el contenido continuo que se distribuye en el juego. Creo que vamos a seguir haciendo eso.
Chris Bruzzo
Fuente EuroGamer
OverLord of the Omniverse